Te recomendamos seguir estos 10 consejos para que el video de tu postulación te brinde las mejores posibilidades de impactar a la empresa y lograr que te llamen a una entrevista.
Asegúrate de estar en un lugar tranquilo y con buena iluminación.
Graba tu video sentado para evitar movimientos innecesarios.
Intenta utilizar la cámara web de una computadora o una portátil en vez de tu celular para que tu video no tenga movimientos. Si tienes que sostener el celular con tu mano, trata de no moverlo mientras grabas tu video y que la cámara esté a la altura de tu cara.
Trata de usar un fondo neutro y sin distracciones. Por ejemplo, una pared blanca o una cortina son buenos fondos.
Revisa el video antes de enviarlo. Asegúrate que se puede escuchar claramente lo que estás diciendo. Si no se escucha o no te gusta como quedó, puedes volver a grabar el video.
La mejor forma de responder las preguntas es con sinceridad y siendo tú mismo. Los reclutadores muchas veces se pueden dar cuenta cuando respondes lo que crees que ellos quieren escuchar.
Asegúrate de responder las preguntas requeridas. No respondas preguntas que no te han hecho. Si bien es posible brindar información adicional o contexto a una respuesta, es muy importante que tu video se dedique principalmente a responder las preguntas requeridas.
No solicites una entrevista en el video, no te va a ayudar a conseguirla.
Vístete adecuadamente. No es necesario que te vistas cómo para ir a una entrevista presencial, pero asegúrate que la ropa que traes puesta es adecuada para la ocasión.
El tiempo máximo para el video es de 90 segundos. Eso no significa que tu video debe durar 90 segundos. La mayoría de los videos son de 45 segundos a un minuto.